lunes, 14 de septiembre de 2015

PRESENTACIÓN



¿QUIENES SOMOS?
Somos Cristina, Juan y Nuria, un grupo de antropólogas de formación cuyas profesiones se enmarcan o se han enmarcado en algún momento en el ámbito de la discapacidad.

¿POR QUÉ DISANTROPOLOGIA?
Disantropología surge de la unión de los ámbitos a los que nos adscribimos y desde donde reflexionamos y accionamos los contenidos de este blog: la antropología y la discapacidad.  
Fruto del azar y la espontaneidad, el resultado de desproveer del prefijo dis- a discapacidad y añadirlo a antropología, nos pareció una imagen bastante acorde con los propósitos que teníamos planteados al iniciar este blog, al tiempo que definía muy acertadamente la situación en la que nos encontrábamos en nuestro intento de dar rienda suelta a nuestras inquietudes académicas.
De alguna manera, nos permitía mantener la antropología en su totalidad, y por lo tanto, señalar de entrada y sin ambigüedad el enfoque disciplinar del que partimos. Por otra parte, nos planteaba la posibilidad de usar el prefijo dis- lejos de su carácter comúnmente asociado a la negación, la anomalía o la dificultad, explotando sus otras acepciones: distinción y separación. Disantropología es pues un intento de centrar y conjugar desde la antropología todo lo relativo a la discapacidad.

¿UN BLOG…PARA QUÉ?
Este blog surge de la inquietud común respecto las relaciones sociales, institucionales y personales de las personas identificadas como "con discapacidad", por ellas mismas o por terceros.
Realizando sendos trabajos de investigación encontraremos tres ejes temáticos (infancia, justicia y relaciones laborales) a partir de los cuales se construye este blog de pretensiones sencillas: compartir experiencias, ideas, reflexiones e informaciones en torno a la discapacidad y la antropología.
Este también quiere ser un espacio para la recomendación y la difusión de otros materiales y actividades, así como para el comentario de lecturas y bibliografía académica referida a la discapacidad y las ciencias sociales para quienes estén empezando a entrar en materia o simplemente tengan interés y ganas.

ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES
Sabiendo de las insinuaciones que podrían surgir de cierta terminología, queremos incidir en nuestra intención de subvertir ciertas categorías valorativas atendiendo al vocabulario y lenguajes utilizados por las personas que protagonicen las entradas y enlaces de este blog.
Animamos a todas las que queráis participar en este blog a hacerlo mediante comentarios, si bien, advertimos que no nos podemos hacer responsables de las opiniones de las personas ajenas al grupo que lo edita.

Grupo de disantropología
Nuria, Juan y Cristina