En esta obra se nos presenta un recorrido histórico de la construcción social de la persona límite o borderline. Los diferentes capítulos corresponden a diferentes autores que han estudiado desde una perspectiva crítica y no medicalizadora el ámbito de la salud mental y la caracterización del modelo (o contramodelo) social. Desde la multiplicidad de definiciones asociadas a la “discapacidad” a las políticas de discriminación positiva. Es interesante el breve resumen de los resultados de un estudio etnográfico realizado sobre la integración laboral de personas borderline en los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya para conocer algunos de los datos útiles para las ciencias sociales de las encuestas y entrevistas realizadas en el marco de dicho estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario