Aunque esta obra no está dedicada al tema de la discapacidad, encontramos un debate y reflexión muy interesante en torno a la diferencia y su socialización, lo que nos ayuda a pensar sobre los procesos de normalización y la subsiguiente normatividad político social. Encontramos también un profundo debate construido entre I.M. Young y Nancy Fraser acerca de las políticas de reconocimiento y de redistribución; dos miradas, simbólica y materialista que dialogan y discuten para superar un dualismo opositivo que se evidencia como estructura de poder injusta y opresiva respecto a la persona identificada como “diferente”.
Un blog para compartir experiencias, ideas, reflexiones e informaciones en torno a la discapacidad y la antropología
jueves, 8 de octubre de 2015
RESEÑA: MARTÍNEZ BASCUÑÁN, M. (2012) Género, emancipación y diferencia(s). La teoría política de Iris Marion Young. Madrid: Plaza y Valdés.
En este libro encontramos una amplia reseña de la obra de Iris Marion Young, concretamente, sobre la producción académica respecto a cuestiones de opresión, diferencia y justicia social.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario