Es
muy posible que algunas personas no sepáis que el día 3 de
diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Como suele suceder en este tipo de “celebraciones”, son una buena
oportunidad para visualizar y dar a conocer las situaciones, los
fenómenos o las cuestiones que señalan con la marca en el
calendario. Aun así, y siendo extrapolable a todos los demás “días
de”, lo verdaderamente exitoso seria poder mantener el nivel de
visualización y concienciación cada día del año…
En
fin, el 3 de diciembre es el jueves de esta semana, y es por esta
razón que hemos considerado pertinente dedicar un post a la difusión
de distintas actividades que se organizan en Barcelona y alrededores
(por una cuestión de cercanía) con motivo de esta fecha.
Os
invitamos a añadir otras actividades que conozcáis o en las que
participéis para ampliar la información, también de otros lugares.
En
Barcelona, el Ajuntament tiene editadas un par de guías online con
actividades relacionadas con este día. Hay dos versiones, con las
actividades ordenadas
por distritos o por
fechas.
Las
actividades y otros contenidos relacionados con la accesibilidad en
la capital catalana, los podéis encontrar en la web Barcelona
accesible (el espacio de referencia institucional para temas
municipales vinculados a la salud mental, la discapacidad y/o la
accesibilidad).
Destacamos
las siguientes por distintas razones.
FOTOGRAFÍA
Y CINE:
Por
su inminente final (4 de diciembre), las exposiciones en el Palau
Alòs de Ciutat Vella vinculadas a distintas actividades que se han
llevado a cabo durante el último mes con niños y niñas, jóvenes,
y otros colectivos sobre el ocio inclusivo y la solidaridad.
El
mismo día acaba otra exposición fotográfica en la Sala de
exposiciones del Distrito de Gràcia organizada por ACIDH.
Hasta
el 11 de diciembre se puede visitar la exposición del Centre Cívic
Casa Saigner (DIR Imatges con los niños y niñas de l'Escola Guru
como protagonistas).
Dos
días más tarde, el 13 de diciembre pondrá fin otra exposición, la
del Casal de Barri Espai Putxet
Del
23 de noviembre al 23 de diciembre se puede visitar la exposición
sobre cine y discapacidad de ASPROSEAT en la Biblioteca Vilapiscina i
Torre Llobeta.
Hasta
el dia antes (22 de diciembre) y desde el 1 de diciembre, estarán
abiertas las exposiciones en el Espai Tísner del Centre Cívic
Cotxeres Borrell (producto del programa de arteterapia realizado en
TRACE), la del Centre Cívic Tomasa Cuevas de Les Corts (pintura del
artista
Francesc de Diego Fuertes, con
el apoyo del Grup SIFU) y del Centre Cívic de la
Sagrada Família (también producto del programa de arteterapia
realizado en TRACE).
Las
exposiciones de TRACE tienen otro tipo de actividades vinculadas.
Concretamente un taller participativo el 2, una charla el 15 (ambas
en la exposición de Sagrada Família) y una performance de danza
integrada en la inauguración de Cotxeres Borrell (el 1 a las 19h).
Entre
el 12 de diciembre y el 31 de enero se podrá visitar la exposición
“Gente Genial” en el
Centro Cívico Sant Martí de Provençals, donde se podrán ver las
fotografías hechas por las personas residentes en la Llar-Residència
del barrio.
El
miércoles dia 2 se estrena Puzzle en Cinemes Girona.
Un grupo de personas de Amputats Sant Jordi forma parte del equipo
audiovisual, y pretende ser una cinta que reflexione sobre la
discapacidad, el espíritu de superación y los valores con la
experiencia de la amputación contada en primera persona.
Otra
actividad interesante es el Festival
Inclús, que agrupa
producciones (cortos y largometrajes) relacionadas con la
discapacidad, ya sean de género documental o de ficción.
La
edición de este año se celebra entre el viernes 4 y el domingo 6 en
el CaixaForum de Barcelona, aunque se presenta el jueves 3 en el
Mobile
World Center de
Plaza Catalunya. En
esta presentación se podrá visualizar la producción de ficción
ganadora de la edición del año 2014.
El
viernes y el sábado por la mañana, además, se llevarán a cabo
actividades (Inclús Kids) y proyecciones escolares y familiares
(Inclús Pocket), pensadas a propósito para reflexionar sobre la
discapacidad con los niños y niñas.
En
el marco del Festival, se realiza también un curso de
audiodescripción para profesionales audiovisuales.
CHARLAS,
SEMINARIOS Y JORNADAS:
Mañana
lunes 30, se realiza la charla “Bienestar de las familias con
hijos con discapacidad” organizada
por la Asociación Ca
n'Ensenya
El
martes 1 por la mañana se celebra el VII Seminario de Ética
Aplicada a la Acción Social, Psicoeducativa y Sociosanitaria, que
organiza la Fundació
Campus Arnau d'Escala. La Jornada, que lleva por nombre “Entre
el paternalisme i l'abandonament. Els reptes èt2a Jornada
col·laborativa Universitat-Ciutat 'De l'institut a la universitat.
Un itinerari inclusiu?'
ics,
jurídics i psico-socio-educatius”
tiene la intención de
reflexionar alrededor de algunas cuestiones vinculadas al articulo 12
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El
miércoles 2 por la mañana tendrá lugar en la Facultad de
Matemáticas y Estadística de la Universidad de Barcelona las
Jornadas Colaborativas Universidad-Insituto-Ciudad: “del
insituto a la universidad. ¿Un itinerario inclusivo?”.
El
mismo dia 3, Juan participa en una mesa redonda en la
Biblioteca de Tordera junto
con el Observatori de Drets de DINCAT, que presenta y modera l'Asun
Pié, titulada “Els Drets de les Persones amb
Discapacitat: del reclam individual a la reivindicació col·lectiva”.
Esta
mesa cierra la Setmana
de la Discapacitat organizada por la Fundació
El Rusc, y que cuenta, entre otras actividades, con la
inaiguración de una exposición fotográfica, la organización de un
coloquio alrededor de una proyección documental, una caminata por la
diversidad con lectura de manifiesto, botifarrada y fiesta, por
ejemplo (entre el 24 y el 28 de noviembre).
También
el día 3 se hará una charla en la Biblioteca Vilapiscina i Torre
Llobeta titulada “¡Descubre nuestras capacidades!”.
El día 10 a las 18h se hará un debate con representantes de los partidos políticos que concurren a las elecciones generales. El título del debate "Com es defensaran els meus drets? La ciutadania qüestiona les polítiques sobre discapacitat". Se realizará en el espai Francesca Bonnemaison, c/ Sant Pere Més Baix 7, 08003 Barcelona.
CONCIERTOS,
DANZA, ESPECTÁCULOS Y
TALLERES PARTICIPATIVOS:
El
martes 1 se organiza en el Centre Cívic Can Déu un taller familiar
de música y danza, y posteriormente un concierto.
Muy
cerca, en el mismo barrio de Les Corts y el mismo día 1, habrá un
espectáculo familiar de marionetas en el Centre Cívic Josep Maria
Trias i Peitx.
El
mismo día 3, diversas entidades del Distrito de Gràcia organizan
una mañana de talleres en la Pl. de la Vila, así como la lectura
de un manifiesto al mediodía.
En
Sant Andreu se va a realizar una Flashmob por la mañana en la Plaça
Orfila.
El
viernes 4 por la tarde, Can Ensenya modera un cineforum sobre
discapacidad en el Casal de Barri La Cosa Nostra. La
misma asociación, organiza el viernes 18 por la tarde, distintos
talleres infantiles y familiares alrededor de una “navidad
inclusiva”.
En
Mas Guinardó, el 9 de diciembre por la tarde, se podrán ver
distintas proyecciones y actuaciones de entidades locales.
En
la Biblioteca Vilapiscina i Torre Llobeta, el 10 por la tarde, se va
a realizar una sesión de cuentos interactivos con un servicio de
interprete en lengua de signos. Esta es también la propuesta, entre
otras formas de accesibilidad, que plantea la compañía de teatro
L'Estenedor, que harán un espectáculo infantil accesible el día 11
por la tarde en el Centro Cívico de Cotxeres Borrell.
La
diversidad y la diferencia son cuestiones sobre las que pretenden
reflexionar en el cuento de “La granota blava” (Centre Cívic
Sarrià el día 12 por la mañana) y en un taller de música familiar
(también el día 12 por la mañana, en el Espai Putxet).
Los
sábados 12 y 19 se realiza una ruta de turismo accesible por el
barrio de Les Corts en el marco de Acciones Turismo Inclusivo Les
Corts.
No
hace falta decir que en esta entrada sólo se mencionan ALGUNAS de
las actividades que se realizan con motivo del Día Internacional de
las Personas con Discapacidad.